domingo, 13 de junio de 2010

lunes, 31 de mayo de 2010

GOOGLE DOCS

En esta práctica hemos realizado una presentación visual con la herramienta Google Docs acerca de las ventajas de la implantación las TIC en la enseñanza primaria.

miércoles, 19 de mayo de 2010

YOUTUBE

En esta clase práctica hemos aprendido a subir vídeos a Youtube, así como también a crearnos una cuenta en Youtube, condición necesaria para poder subir vídeos. En el vídeo que he subido podemos observar a un grupo de chicos bailando break dance en una plaza de Roma.

viernes, 7 de mayo de 2010

ANIMOTO

Todos los elementos utilizados en la creación de este spot publicitario tienen licencia Creative Common.

Create your own video slideshow at animoto.com.



Imagen 1- Tuenti:
http://www.flickr.com/photos/iesluisvelez2006-2007/2513566035/ Todos los derechos reservados

Imagen 2- Messenger:
http://www.flickr.com/photos/shahabjafri/61219464/ Todos los derechos reservados

Imagen 3- Facebook:
http://www.flickr.com/photos/psylum/2982646566/ Todos los derechos reservados

Imagen 4- Twitter:
http://www.flickr.com/photos/xotoko/2382680812/ Algunos derechos reservados

Imagen 5- Hi5:
http://www.flickr.com/photos/90492605@N00/2799857971/ Todos los derechos reservados

Imagen 6- Señal de peligro:
http://www.flickr.com/photos/y0yi/2203768560/ Algunos derechos reservados

Imagen 7- Señal de prohibido:
http://www.flickr.com/photos/obrasocialcajamadrid/2824424751/ Todos los derechos reservados

Música:
http://www.jamendo.com/es/track/182071
How Exciting
Revolution Void
The Politics of Desire
Tipo de licencia: Atribución

sábado, 6 de marzo de 2010

WIKIANDO HERRAMIENTAS 2.0

Herramienta:
Italki
Tipo de formato:
Red social
Descripción:
Es una red social en la que podemos encontrar personas de todos los países del mundo y recursos para diferentes niveles de aprendizaje que nos ayudaran a aprender una lengua.
Incluye un servicio de traducción (babylon), así como la opción de subir vídeos usando el YouTube. También incluye la opción de aprender un idioma con la ayuda de un profesor de pago.
Actividades posibles:
  1. Aprender nuevas lenguas usando los recursos que otros miembros han elaborado y comparten en esta red social.
  2. Ayudar a compañeros de la red en su aprendizaje del castellano para detectar las dificultades que presenta el aprendizaje de nuestra lengua.
  3. Realizar ejercicios de escucha que nos sirvan para mejorar la pronunciación y la entonación de la lengua objeto de estudio.
  4. Descarga de recursos libres.
  5. Ayudarnos del servicio de traducción ante posibles dudas que se nos presenten en la traducción de textos.
  6. Aprender y practicar a través de recursos audiovisuales, vídeos. Un ejemplo de esta actividad podría ser aprender los números del 1 al 20 en japonés con este vídeo que resulta ser muy atractivo, ya que se acompaña de música y se presenta en forma de canción. www.italki.com/knowledge/contribution-Video+Count+1-20+in+Japanese.htm
  7. El profesor puede proponer a los alumnos que interactúen con niños de otros colegios de habla inglesa (o el idioma que se desee aprender, ya que hay una gran variedad de idiomas) para que de esta forma puedan practicar la L2 de forma real, mejorando así su dominio de la lengua extranjera, en aspectos como el vocabulario.
  8. Los alumnos podrán compartir recursos educativos con otros niños, así como también podrán consultar las dudas que tengan referidas a aspectos de la L2.
  9. El profesor puede subir materiales didácticos y los alumnos los podrán consultar dichos materiales.
  10. El profesor dividirá la clase en grupos y les pedirá que se graben en clase recitando un cuento o una canción en L2 y que posteriormente tengan que subir el vídeo para que otras personas lo puedan ver.
  11. Crear una lista de palabras o un cuento, letra de una canción y que los alumnos con la ayuda del traductor lo tengan que traducir.
  12. Los alumnos en grupos crearán un mural con las principales características culturales de los países del Reino Unido, viendo los vídeos que hay o consultando a los miembros de Italki.

Bajo mi punto de vista, Italki es una herramienta super útil que nos ofrece recursos de muy buena calidad a través de los cuales nuestros alumnos podrán aprender muchísimas cosas interesantes de una lengua extranjera, como aspectos culturales, lingüísticos...Por lo tanto como futuros docentes deberíamos aprovechar las oportunidades que nos ofrece Italki para que nuestros alumnos aprendan una lengua extranjera de forma real (interactuando con personas de otros países) y divertida. Desde aquí os invito a todos a que visitéis Italki, ya que os sorprenderá.

domingo, 28 de febrero de 2010

DESCUBRIENDO UN MUNDO DE RECURSOS LIBRES (CAZA DEL TESORO)

TEMA 1: Software libre:

Pregunta 3. ¿Qué alternativas de software libre hay a los programas típicos que sueles usar?

Al indagar por la red me he dado cuenta que hay muchísimas alternativas de software libre a los programas típicos que suelo utilizar, algunas de ellas son:

  • Open office en lugar de Microsoft office
  • 7-zip Photoshop en lugar de WinRar
  • AntiVir en lugar de Gimp Norton Antivirus
  • Pidgin en lugar de MSN
  • Inkscape en lugar de CorelDraw
  • Gnumeric en lugar de Microsoft Excel

Todas estas alternativas libres nos ofrecen el mismo servicio que los programas comerciales.

Pregunta 4: ¿De dónde lo podemos bajar?

Algunas de las páginas de donde lo podemos bajar son:

TEMA 2: Creative Commons

Pregunta 1: ¿Qué son las licencias creative commons?

Con la llegada de la web 2.0 se ha desarrollado sobre el control de los derechos de autor, por un lado la visión del control total de todos los derecho reservados, y por otro una anarquía que deja sin ninguna protección al autor. Creative commons propone un punto intermedio, en el que se puedan reservar ciertos derechos, ajustados a gusto del autor, pero sin dejar puntos de exposición por el que se aborden abusos de una determinada creación.

A diferencia de las licencias de software libre, Creative commons no está acotado únicamente a los desarrollos informáticos, ya que amplía su campo a cualquier tipo de creaciones, musicales, teatrales, literarias, cinematográficas, fotográficas...

Pregunta 2: ¿Qué tipo de licencias existen?

Algunas de las licencias que existen son:

-Sampling

-Public domain

-Founders' Copyright (fc)

TEMA 3: Buscadores en los que se puedan encontrar recursos libres
Algunos de los buscadores en los que se pueden encontrar recursos libres son:

http://www.burningwell.org

http://www.tldp.org

TEMA 4: Iniciativa Universia-OCW

¿Qué es lo que más te ha llamado la atención?

Lo que más me ha llamado la atención de esta iniciativa es la magnitud de recursos didácticos que se pueden encontrar. Además, estos recursos son muy útiles tanto profesores como para alumnos, ya que constituyen recursos de gran calidad y se centran en contenidos muy variados, lo que contribuye a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje. Pero el inconveniente que bajo mi punto de vista tienen estos recursos, es que no los podemos modificar, por lo tanto tendremos que seleccionar aquellos que más se asemejen a las necesidades de nuestros alumnos.
La verdad es que me ha resultado bastante complicado decantarme por uno de ellos, ya que considero que todos ellos son recursos super útiles. Pero, me parece muy interesante la variedad temática en cuanto a los cursos ofrecidos por la Universidad de Monterrey, sobre todo el de comunicación oral, ya que la comunicación constituyen un papel fundamental en nuestras vidas.

LA GRAN PREGUNTA

¿En qué crees que beneficia a ti, a los estudiantes y a la escuela el uso de recursos libres?

El uso de recursos libres supone un gran aliciente para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, en el que la propia escuela, los profesores y los alumnos se ven beneficiados.

Por un lado, al ser recursos gratuitos la escuela ahorra el dinero destinado a ese fin, para destinarlo a otros fines educativos. Hemos de tener en cuenta que las escuelas hoy en día no cuentan con amplios recursos económicos, por ello el uso de recursos libres supone un alivio económicamente.

Por otro lado, los profesores se ven beneficiados al encontrar un amplio abanico de recursos educativos que les permite la posibilidad de utilizarlos en su aula adaptándolos a las necesidades y características que presentan sus alumnos.

Por último, los alumnos se ven también beneficiados, ya que pueden acceder a ellos y consultarlos sin ningún problema ni dificultad. Además, mientras hacen la consulta están en contacto con las nuevas tecnologías.

¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes de dichos recursos?

La principal ventaja de los recursos libres es que son gratis y por tanto pueden ser utilizados libremente. Asimismo, el uso de recursos libres lleva consigo un importante acercamiento en cuanto al uso de las TICs. También suponen un importante cambio en cuanto a la metodología tradicional utlizada en clase, lo que consitituye una importante fuente de motivación para los alumnos, haciendo así sujetos activos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Entre otras de las ventajas, los profesores y alumnos podrán trabajar con una gran diversidad de herramientas y recursos.

El principal incoveniente que presenta la utilización de recursos libres es que, la información que presenta a veces puede ser falsa o estar mal contrastada, redactada...ya que pueden ser modificados por cualquiera; por ello debemos andarnos con cuidado y revisar detenidamente todos aquellos recursos que vayamos a usar con nuestros alumnos.

sábado, 20 de febrero de 2010

MI PRIMER CONTACTO


¡¡¡Hola a todos!!! Mi nombre es Natalia Costa Hernández, estudiante de 3º de Magisterio Lengua Extranjera especialidad Inglés.

Antes de nada, he de admitir que mi relación con las nuevas tecnologías es bastante básica, puesto que mis contactos con la red no van más allá de utilizar facebook, para estar en contacto con mi amigos; google, para buscar todo aquello que necesite saber o youtube, para escuchar las canciones de mis artistas favoritos o para ver sus últimos videoclips...Otra de las cosas que me encanta hacer en Internet es comprar ropa, para mi, al igual que para mucha más gente comprar por Internet hace unos años era impensable, pero ahora se ha convertido en algo muy habitual y cada vez más la gente lo hace con más frecuencia. Bajo mi punto de vista, en muchas ocasiones es mucho más cómodo comprar por Internet que hacerlo en una tienda, ya que evitas colas, en la mayoría de veces ofrecen una mayor variedad, etc.

En la actualidad se está produciendo un gran e importante auge de las nuevas tecnologías en nuestra sociedad, por ello, es imprescindible que como futuros docentes dominemos y hagamos de ellas una parte imprescindible del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Por lo tanto, debemos hacer que nuestros alumnos las manipulen, trabajen con ellas, las exploren...y no que sean simples sujetos pasivos ante ellas. Además, incluir las nuevas tecnologías en nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje, supone un cambio radical con respecto a la metodología tradicional, ya que, aunque a algunos les cueste creerlo, además del libro de texto, en la red existen diversos y magníficos recursos que pueden hacer de la educación algo grandioso. Asimismo, suponen una gran fuente de motivación para nuestros alumnos, ya que para ellos (al igual que para cualquiera) es mucho más motivante trabajar los contenidos en un ordenador que como hasta ahora se hace con la libreta y el lápiz. Por lo tanto, desde aquí animo a todos los maestros o futuros maestros a que hagan de las nuevas tecnologías parte de su proceso de enseñanza.

Las expectativas que tengo para esta asignatura son bastante altas, ya que como bien he dicho anteriormente mi relación con las nuevas tecnologías es bastante limitada y básica. En mi primer contacto con esta asignatura, ya he conseguido hacer algo que hace unos días no era capaz de hacer, ¡crear un blog! ,de hecho ni siquiera sabía lo que era un blog,:(. Además, he de decir que me gusta mucho la metodología propuesta por esta asignatura, ya que todo se basa en la manipulación de las tecnologías y no en seguir una serie de pasos a través de los cuales se consique la meta propuesta.
Estoy totalmente convencida de que con esta asignatura voy a aprender mil y una estrategias para hacer del proceso de enseñanza-aprendizaje, algo divertido, motivante, activo...Además de progresar positivamente en cuanto a mi relación con las nuevas tecnologías.
Para terminar me gustaría agradecer la paciencia que habéis tenido al leer este pequeño discurso :) y desde aquí os invito a que visitéis mi blog y participéis en él siempre que queráis.
Un saludo,
Muchas gracias.